Washington mantiene por ahora el grueso de las sanciones, pero muestra su disposición a levantarlas.

Estados Unidos saluda el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición con un alivio en las sanciones. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha otorgado una licencia que autoriza a la petrolera Chevron Corporation a reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela. “Esta acción refleja la política de larga data de los Estados Unidos de proporcionar un alivio de sanciones específicas basado en medidas concretas que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyen la restauración de la democracia”, ha señalado el Tesoro en un comunicado.

Aunque Estados Unidos mantiene el grueso de sus sanciones, este primer paso muestra su disposición a ir retirándolas si el diálogo avanza con resultados concretos. “Hace tiempo que hemos dejado claro que creemos que la mejor solución en Venezuela es una solución negociada entre las dos partes. Y para fomentarla, hemos dicho que estamos dispuestos a proporcionar un alivio de las sanciones selectivo basado en medidas concretas que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano y lo acerquen a la restauración de la democracia”, ha señalado un alto cargo del Gobierno estadounidense que ha participado en una llamada con periodistas.

La misma fuente ha indicado que esta licencia tendrá una vigencia de seis meses y el Gobierno de Estados Unidos se reserva la potestad de modificar o revocar las autorizaciones en cualquier momento si el régimen de Nicolás Maduro no negocia de buena fe o no cumple con sus compromisos.

La Plataforma Unitaria y el Gobierno de Maduro han anunciado formalmente la reanudación de las conversaciones en Ciudad de México. Han llegado a acuerdos de alivio humanitario que ya tenían trabajados de antemano centrados en la educación, la salud, la seguridad alimentaria, la respuesta a las inundaciones, programas de electricidad y también a un acuerdo sobre la continuación de las conversaciones centradas en las elecciones de 2024. El diálogo ha permitido también un acuerdo para descongelar entre 3.000 y 5.000 millones de fondos estatales en el extranjero.

“Los anuncios de la Plataforma Unitaria y del régimen de Maduro son pasos importantes en la dirección correcta para restaurar la democracia en el país. Estados Unidos acoge con satisfacción y apoya la reapertura de las negociaciones entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Maduro, como parte de nuestra política de larga data para apoyar la restauración pacífica de la democracia, las elecciones libres y justas, y el respeto de los derechos y libertades de los venezolanos”, ha afirmado el Tesoro.

Fuentes del Gobierno estadounidense desvinculan la medida del contexto geopolítico internacional, en el que la guerra de Ucrania ha provocado una subida de los precios del petróleo ante la cual la recuperación de la oferta de crudo venezolana tendría un efecto beneficioso. “Esta acción no se toma en respuesta a los precios de la energía, esta es una licencia limitada. Como hemos dicho en el pasado, se trata de que el régimen tome las medidas necesarias para apoyar la restauración de la democracia en Venezuela”, ha asegurado un alto cargo estadounidense.

Fuente: elpais.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here