El Centro de Investigación Pew realizó una encuesta a 2 mil 791 usuarios adultos de Twitter en Estados Unidos y encontraron que los usuarios de esta red social son más jóvenes que la población adulta en general y más propensos a decir que los inmigrantes fortalecen a su país.
Un 66 por ciento de los usuarios se mostraron propensos frente a 57 por ciento de los estadounidenses no conectados a opinar que los inmigrantes fortalecen a Estados Unidos.
Los usuarios de Twitter también expresaron opiniones distintas a los adultos en general, en relación con temas sociales como el racismo y la brecha de género.
Un 64 por ciento de los usuarios en Twitter opinaron que los negros reciben un trato injusto en comparación con los blancos, frente a un 54 por ciento de los estadounidenses que opina lo mismo.
En tanto, 62 por ciento de los usuarios encuestados opinaron que aún existen barreras en la sociedad estadounidense que dificultan a las mujeres salir adelante.
El análisis mostró que la edad promedio de los usuarios adultos de Twitter en Estados Unidos es de 40 años, mientras que la media de adultos en el país tiene 47 años.
Los usuarios de Twitter también tienden a tener niveles más altos de ingresos y un nivel educativo superior en comparación con la población adulta en general.
En promedio, 42 por ciento de los usuarios adultos de Twitter tiene al menos una licenciatura, mientras que sólo 31 por ciento de los no usuarios presenta este nivel educativo.
41 por ciento de los usuarios también reportaron ingresos de más de 75 mil dólares, contra un 32 por ciento de la población adulta que no utiliza la plataforma.
Sin duda, Twitter se ha convertido en una plaza pública y esta encuesta evidencia las diferencias de opiniones sobre temas sociales clave entre la población más conectada y la que no lo está.
Fuente: dplnews.com